Mi empresa: operaciones, cierres y fusiones M&A

Mi empresa: operaciones, cierres y fusiones M&A

En la vida resulta normal que uno de nuestros sueños sea el hecho de tener una empresa propia. O, por el contrario, se puede dar el caso de que a nivel familiar tengas una y en un momento determinado caiga en tus manos gestionarla por motivos hereditarios. Lo cierto es que existen una serie de acciones que debes conocer de antemano.

Como todas las cosas que uno aprende, es importante anticiparnos al momento en que tengamos que utilizarlo. Por lo que, saber previamente algunos aspectos te dará una ventaja de cara a lo que pueda pasar en un futuro. Sin embargo, en ocasiones es mejor buscar ayuda en especialistas que puedan echarte una mano en todo momento.

Así es como desde Evolvers, donde contamos con todo un amplio grupo de trabajo con mucho recorrido profesional, estamos dispuestos a ayudarte en diferentes ámbitos de tu empresa. Hablamos desde la creación hasta operaciones, fusiones y cierres de las mismas.

Aunque lo primero que debes tener muy claro, es el hecho de que cada caso es totalmente distinto. Por ello, también tenemos la posibilidad de hacer un estudio individual de tu negocio para dar soluciones propias a tu realidad.

Es por ello que, por ejemplo, si a un conocido le va mal con alguna empresa en el extranjero o a nivel nacional, esto no significa que a ti también te irá de la misma forma. Menos si cuentas con una asesoría altamente especializada.

Asimismo, hay que tener muy en cuenta que contar el capital monetario no resulta lo más importante, por lo que podemos decir que, pese a ser un requisito sine qua non, no es determinante. Por el contrario, la paciencia y tener los pies sobre la tierra te brindarán la seguridad que necesitas hasta que tu negocio agarre el vuelo que buscas y puedas cumplir con todos los objetivos.

Operaciones de empresa

En cuanto a este ámbito, podemos conocer que las operaciones de empresa son todas aquellas actividades que se relacionan de una u otra forma con ella. Su fin está en cumplir el objetivo que queremos, sea la venta final de un producto o un servicio.

Sin embargo también hay que destacar otra serie de operaciones de empresa que son importantes elegir antes de la apertura del negocio. Entre ellas, el hecho de decidir la forma en la que se llevará a cabo la constitución legal, si es propietario único, sociedad de personas, sociedad anónima o en su defecto sociedad de responsabilidad limitada.

Por otro lado, una vez se escoge esto, tenemos otras decisiones a tomar en cuenta y que en Evolvers te podemos ayudar gracias a nuestra amplia experiencia en esta área. Entre ellas, las operaciones de compra-venta, las reorganizaciones de los accionistas o las herencias y testamentos de la empresa, en caso de ser necesario.

Además, existe la posibilidad de asesorarte con la toma de decisiones mediante valoraciones previas que te podrán beneficiar de cara a las acciones más pertinentes a considerar.

Sobre todo cuando hablamos de puntos delicados como la continuidad en el negocio y cómo hacerlo, la posibilidad de vender o cerrar la empresa, las fusiones de empresa, el crecimiento de forma orgánica y otras.

Recuerda bien que todo nuestro personal se encuentra a tu disposición para sacarle el mejor provecho a diferentes situaciones laborales y empresariales.

Fusiones M&A de una empresa

Asimismo, también hablaremos sobre las fusiones de empresas (M&A), una actividad regular que cada vez se aplica más en el mundo de los negocios. El acto en sí, se basa en la unificación de dos o más compañías, pudiendo ser esta de la misma proporción o por el contrario, una de mayor dimensión que la otra.

Sin embargo, dicha fusión puede tener distintos motivos: desde económicos, en caso de que la empresa no esté funcionando de una manera correcta, hasta estratégica, con la intención de expandirse en otros mercados que anteriormente no habían podido cubrir.

Cabe destacar que esta fusión de empresa puede llevarse de dos maneras diferentes y te las detallamos a continuación:

·         Fusión de empresa pura

Sucede cuando existen dos o más empresas que, por medio de un acuerdo previo, logran unificar sus bienes para crear una nueva, totalmente desde cero. Esto trae como consecuencia principal, la desaparición automática de los involucrados.

No obstante, al agruparlas, mantienen el mismo público y contactos de las implicadas, pero en una sola. Esto hace que pueda expandirse dentro del mercado, abarcando el mismo ámbito de una forma mayor o, por el contrario, involucrándose en un sector que anteriormente no estaba acostumbrado.

Generalmente, las fusiones de empresas puras se hacen entre comercios o compañías similares en cuanto al target y el tamaño de la misma.

·         Fusión de una empresa por absorción

Por otra parte, está la posibilidad de que una empresa grande nacional o internacional, absorba a otra pequeña con la firme intención de ampliar bienes y servicios.

En este caso, no se crearía otra empresa desde cero, sino que la de mayor tamaño es la que se mantiene. La única que desaparece es aquella (más pequeña) que termina incorporándose al otro proyecto.

Cabe destacar que esta puede ser en la misma área o en otra distinta pero, tal y como sucede en el punto anterior, con la intención de expandirse en otras zonas o mercados distintos.

Recuerda, en Evolvers podemos ayudarte tanto en las fusiones de empresas como en otros aspectos donde también tenemos expertos. Llámese asesoramiento mercantil y fiscal en fusiones puras o por absorción, auditoría o due diligence, asesoramiento legal y negociación en el proceso de compraventa, redacción de contratos y acuerdos parasociales, negociación y acompañamiento en el cierre de operaciones mercantiles.

Cierres de empresa

Finalmente, existen distintos motivos que pueden llevar a una empresa a su cierre. Sin embargo debes tener en cuenta que esto no significa únicamente apagar las luces o cerrar las operaciones de la misma.

Por el contrario, debes garantizar que todo quede de una forma estable y solventada con los trabajadores de la misma o con las deudas pendientes. Incluso, en ocasiones hay posibilidad de salvar la empresa, mediante la venta previa de ella.

Y para esto, es necesario realizar una valoración intensa de la situación en la que se encuentra. En Evolvers podrás tener a todos los abogados y analistas a tu disposición con el fin de recomendarte la mejor opción y analizar cuáles podrían ser, incluso, los compradores que más le convenga a tu caso respectivo.

Algunos de los motivos más comunes que obligan al cierre o en su defecto, venta de una empresa, pueden ser los siguientes:

·         Falta de rentabilidad en el negocio

La adaptación a las tendencias y necesidades del mercado será de gran importancia para que tu empresa continúe vigente. Si no lo haces constantemente, esto podría ser un factor de cierre debido a que la rentabilidad del mismo decaerá y tendrás más pérdidas que ganancias.

Por ello siempre será importante estar pendiente de lo que exige el mundo laboral y empresarial. Con esto, tendrás garantizado, al menos, que este factor no te afecte sino por el contrario te adelantarás a los hechos.

·         Crisis social

Aunque posiblemente te vaya bien en tu empresa, puede suceder que factores externos te obliguen a cerrar la misma. Tomando un ejemplo más cercano, podemos hablar de algún conflicto nacional, de carácter económico o por el contrario, lo que está sucediendo en la actualidad con respecto al coronavirus.

·         Mala gerencia

No saber gestionar la empresa de una forma correcta, podría conllevar al posterior cierre. Sobre todo la falta de experiencia en el mundo laboral específico del que te encargues, una mala administración del dinero y en su defecto, desconocer las mejores formas de llevar un comercio.

En caso de que esto suceda, recuerda que en Evolvers tenemos expertos de distintos ámbitos que se pueden encargar, por ti, de algunas cosas puntuales de la empresa. Esto hará que estés más tranquilo.